ArtículosMoreno_Alberto

Artículos
Masajes Terapéuticos y Neuropsiquiatría: El Vínculo Entre el Bienestar Corporal y la Salud Mental

En un mundo cada vez más acelerado y demandante, el cuidado de la salud mental ha adquirido una relevancia central. Ansiedad, depresión, insomnio, estrés crónico y otros trastornos neuropsiquiátricos afectan a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, en la búsqueda de soluciones integrales y complementarias, una herramienta tradicional han resurgido con fuerza: los masajes terapéuticos.

Más allá de su connotación relajante o estética…

Artículos
La Paradoja Neuropolítica: El Lamentable Caso Facundo Manes

El caso de Facundo Manes representa uno de los ejemplos más paradigmáticos de cómo la transición desde la comunidad científica hacia la arena política puede generar tensiones cognitivas profundas, especialmente cuando analizamos este fenómeno desde la perspectiva de las neurociencias que él mismo ha cultivado durante décadas…

Artículos
La historia de la neurociencia en la Argentina: un recorrido entre neuronas y pasión científica

La neurociencia en la Argentina tiene una historia rica, compleja y profundamente entrelazada con la evolución del pensamiento médico, filosófico y social del país. Desde los primeros estudios anatómicos hasta los laboratorios más modernos de neuroimagen y neurotecnología, el camino de esta disciplina ha estado marcado por avances notables, contextos difíciles y figuras pioneras que han dejado una huella indeleble…

Artículos
Ajedrez y Cerebro: Una Partida entre la Neurociencia y la Mente Estratégica

El ajedrez no es solo un juego de piezas: es un campo de batalla neuronal. La neurociencia moderna ha demostrado que durante una partida, el cerebro activa una red compleja que involucra:

Corteza prefrontal dorsolateral: planificación, razonamiento y toma de decisiones.

Hipocampo: memoria espacial y recuperación de patrones previos.

Corteza parietal: visualización de movimientos y posiciones futuras.

Red de modo por defecto (DMN): simula escenarios posibles cuando el jugador «imagina» las consecuencias de una jugada…